¿Qué debo hacer si quiero estudiar una licenciatura en el extranjero?
Cada vez más estudiantes en Panamá y Latinoamérica sueñan con obtener una licenciatura en el extranjero. Países como el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia ofrecen universidades reconocidas internacionalmente, programas de alta calidad académica y experiencias culturales enriquecedoras.
Pero, ¿por dónde empezar? Aquí te contamos los pasos esenciales para lograrlo.
1. Definir tu destino y carrera 🎓
Antes de aplicar, debes decidir qué país y qué programa académico se ajusta más a tus metas profesionales y personales.
- Reino Unido: carreras de 3 años, universidades de prestigio mundial (Oxford, Cambridge, Manchester, Leeds, etc.).
- Canadá: programas enfocados en investigación y empleabilidad.
- Nueva Zelanda: gran calidad de vida y universidades con alto nivel académico.
- Australia: universidades en el top mundial y posibilidad de trabajar durante los estudios.
2. Cumplir con los requisitos académicos y de inglés 📑
Las universidades internacionales solicitan:
- Diploma de secundaria válido.
- Nivel de inglés comprobado (IELTS, TOEFL, u otros).
- En algunos casos, asignaturas específicas según la carrera.
👉 Aquí aparece un desafío: el bachillerato panameño y de otros países de la región no siempre cumple directamente los requisitos de ingreso a una universidad extranjera.
3. Realizar un programa preparatorio (Foundation Year) en Panamá 🏫
Para cerrar esa brecha, existe una solución ideal: el International Foundation Year (IFY) de NCUK, que ahora puedes estudiar en Panamá en ELS Language Centers.
Este programa académico:
- Te prepara en inglés académico, matemáticas y materias específicas según la carrera.
- Está diseñado por universidades británicas, australianas y neozelandesas.
- Garantiza ingreso a más de 60 universidades en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, y ofrece rutas a Canadá y Estados Unidos, si cumples con las notas requeridas.
- Se estudia en Panamá, lo que significa que ahorras tiempo y dinero antes de viajar.
4. Preparar tu aplicación universitaria ✍️
Podrás aplicar directamente a tu carrera elegida en universidades de primer nivel. Además:
- Recibirás asesoría para elegir tu carrera y universidad.
- Tendrás apoyo en trámites de admisión y visado.
5. Organizar tu viaje y financiamiento 💼
Finalmente, debes considerar:
- Visado de estudiante según el país.
- Seguro médico internacional.
- Plan de alojamiento y manutención.
¿Por qué elegir el International Foundation Year (IFY) de NCUK en Panamá?
✔️ Reconocido internacionalmente.
✔️ Garantía de acceso a universidades top.
✔️ Programas impartidos en inglés con estándares globales.
✔️ Estudias en Panamá y luego viajas con una ruta segura.
Estudiar una licenciatura en el extranjero es un sueño posible si eliges la ruta correcta. El IFY de NCUK en Panamá es la mejor puerta de entrada para una licenciatura en el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.
👉 ¿Quieres más información? Contáctanos en ELS Language Centers Panamá y da el primer paso hacia tu futuro internacional.